¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?

Hay una gran cantidad de razones diferentes por las que el mantenimiento preventivo puede tener sentido para una persona en su hogar o una organización que ocupa de cualquier tipo actividad de mantenimiento y reparaciones periódicas. Por ejemplo, cambiar regularmente el aceite de tu automóvil es un programa de mantenimiento preventivo, y también el que el gobierno reconstruya los motores de un avión de combate después de un número de horas de uso. La mayoría de las organizaciones y personas tienen algún tipo de programa de mantenimiento preventivo, lo llamen así o no. Hay una serie de objetivos detrás de éste que son comunes para todos, desde un mecánico de fin de semana hasta una corporación multinacional importante.

Mejorar fiabilidad

Uno de los objetivos del mantenimiento preventivo es mejorar la fiabilidad general de un sistema o pieza de equipo o maquinaria. Si tu equipo de refrigeración (Nevera, congelador, cuarto frió, vitrina exhibidora, etc. ) falla todo el tiempo, querrás encontrar una manera de que sea más fiable, y las grandes corporaciones y empresas quieren lograr lo mismo con sus equipos, camiones e instalaciones. Este es un objetivo principal de un mantenimiento preventivo.

Disminuir costos

Otra de las razones para realizar un mantenimiento preventivo es disminuir el costo de reemplazo o reparación. Para usar la analogía del equipo de refrigeración, vamos a decir que nunca le has recargado de gas refrigerante y el equipo no refrigera. Tal vez tengas que gastar varios miles de pesos para sustituir el compresor, encontrar alguna posible fuga etc. Sin embargo, si cuentas con un programa de mantenimiento preventivo, es posible que sólo tengas que sustituir una parte del sistema, o tal vez no tengas que reemplazarlo en absoluto.

Intervalos más largos para un reemplazo

Los equipos o maquinaria que se opera y recibe mantenimiento de manera preventiva puede funcionar un largo período de tiempo antes de requerir ser reemplazada o recibir servicio técnico, la vida general de los elementos que son objeto de un programa de mantenimiento preventivo se incrementa, dando lugar a intervalos menos frecuentes para su reparación o sustitución.

Arreglar los problemas antes de que ocurran

Un buen programa de mantenimiento preventivo puede ayudar a descubrir y reparar los problemas antes de que ocurran. Por ejemplo, si se observan partículas metálicas en una reposición de líquidos hidráulicos, un mecánico podría saber que algo funcionará mal en el futuro, de modo que podría evitar una falla catastrófica. De esta forma, un buen programa de mantenimiento preventivo cumple todos sus objetivos.